Riesgos laborales en el sector sanitario: Clasificación

Riesgos laborales en el sector sanitario: Clasificación Los riesgos más relevantes que sufre el personal sanitario, provienen del contacto físico y emocional que establecen con los pacientes. Entre los más comunes se encuentran el contagio de enfermedades como la hepatitis o el SIDA, las lesiones musculoesqueléticas que surgen por la manipulación de enfermos o la carga de trabajo y las patologías de origen psicosocial creadas por situaciones como el estrés o el burnout. Otros problemas muy frecuentes son las dermatitis producidas por el contacto con detergentes y materiales de los guantes, riesgos de pinchazos o cortes con tijeras y otros instrumentos de corte, golpes ocasionados por objetos o caídas y el riesgo de sufrir actos violentos o agresiones por parte de los pacientes o de sus familiares. Tabla de contenidos Clasificación de los riesgos Riesgos derivados de las condiciones laborales: también denominados riesgos de seguridad, suelen estar más relacionadas con el lugar de trabajo que con las funciones que estos desempeñan. Su falta de previsión adecuada aumenta la probabilidad de accidentes de trabajo. Riesgos ergonómicos y psicosociales: carga física/mental, insatisfacción, nocturnidad, elevados ritmos de trabajo, precariedad laboral… Riesgos derivados del ambiente laboral: llamados riesgos de higiene, pueden desembocar en enfermedades profesionales. Dependiendo del origen del riesgo podemos clasificar en riesgos asociados a agentes físicos, biológicos o químicos. OTRAS ENTRADAS Trabajos en altura: postes y antenas Acoso laboral: Acción preventiva Riesgos climáticos para la salud de los trabajadores Identificación de riesgos laborales: Qué es y cuáles son sus beneficios

¡SUSCRÍBETE!

×